logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

852 metros cúbicos de material de peña utilizados

UNIÒN DE ESFUERZOS PERMITIÒ MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN VÍAS TERCIARIAS DEL MUNICIPIO DE QUIMBAYA

 

Para contribuir con el mejoramiento preventivo de la red vial terciaria del municipio de Quimbaya, la gobernación del Quindío que preside Sandra Paola Hurtado Palacio, el Comité Departamental del Cafeteros y la Alcaldía de esta localidad, unieron esfuerzos con el propósito de intervenir   las vías de tercer orden La Tigrera, Laurel-La escuela la Española, Las Brisas, La Montaña (ramal el retiro), La soledad-La cima.

 

DSC06919 copia
Es de anotar, que los habitantes de estos sectores de dicha población, tenían dificultad a la hora de trasladarse y transportar sus productos agrícolas hasta la zona urbana, ya que las condiciones precarias de estas carreteras rurales impedían la movilidad.

La alianza de estos tres entes, permitió acondicionar estos carreteables, logrando una adecuada accesibilidad a estos lugares y mejorar la calidad de vida de estos pobladores, además de transportar sus cosechas sin contratiempo alguno hasta la zona urbana de esta localidad y municipios vecinos.

En tal sentido, para lograr este objetivo el Comité Departamental de Cafeteros destinó una Motoniveladora y su operario para adelantar los trabajos; por su parte Quimbaya    suministro   852 metros cúbicos de material de peña necesarios para realizar las labores de mantenimiento preventivo   a estas carreteras rurales; mientras que la gobernación del Quindío a través de la secretaría de Aguas e Infraestructura que orienta la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, se encargó del traslado del recebo desde la cantera del municipio de Filandia,   destinando tres volquetas, vehículos que trasladaron 142 viajes del mencionado material para el mejoramiento de la carpeta de rodadura de estos carreteables.

 

“Las intervenciones  realizadas en las vías rurales del departamento, permiten que nuestros campesinos puedan cosechar sus productos,    con la tranquilidad y seguridad que estos van a llegar al consumidor final de manera oportuna” destacó la ingeniera Isabel Cristina Ortiz Cortés, jefe de la cartera de Aguas e Infraestructura.

Proyectó/Elaboró: Germán Herrera Salazar

Revisó: Liliana Patricia Acosta Padilla. Directora Vial y Social

Aprobó: Isabel Cristina Ortiz Cortés-secretaría de Aguas e Infraestructura

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov