Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE TURISMO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Juana Camila Gomez Zamorano
Secretaria
El Desfile del Yipao, Expoflora y el Festival Internacional de Artesanías, fueron los eventos apoyados por la administración departamental.
Este fin de semana, centenares de quindianos y turistas se deleitaron con los desfiles Cuyabro y del Yipao, que engalanaron la avenida Bolívar de Armenia para celebrar en 128 años de la Ciudad Milagro, actividades que contaron con el apoyo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en pro de salvaguardar la tradición cuyabra y de brindar un espectáculo quindiano digno de admirar en todo el mundo.
Más de 1500 artistas en el VI Desfile Cuyabro y alrededor de 81 participantes en la trigésima versión del Yipao hicieron parte de esta tradición, en la que el color, las chapoleras y arrieros, la fauna y flora propias de la región, los productos agrícolas, y los elementos que representan la idiosincrasia quindiana, fueron los protagonistas; jornadas culturales que fueron exaltadas por el gobernador del Quindío, quien se mostró complacido la programación y organización de las fiestas aniversarias de Armenia.
La feria Expoflora, que adornó el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones con las flores de la región y la Feria Internacional de Artesanías en el colegio Inem, fueron otros de los eventos apoyados por la Gobernación del Quindío en esta festividades, eventos en donde cada quindiano y turista pudieron conocer más acerca de la cultura y productos de la ciudad y celebraron junto a los cuyabros estas fiestas.
Parapente, pueblos encanto, recorridos cafeteros, ciclomontañismo, balsaje y parques temáticos, algunas de las experiencias para vivir en el Quindío.
Bajo el eslogan ‘Quindío, siempre habrá un motivo para visitarnos’, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se prepara para recibir a los turistas que deseen disfrutar, durante la semana de receso que se cumplirá del 9 a 14 de octubre, de todas las actividades presentes en el Corazón Verde de Colombia, que resaltan la cultura cafetera a través de recorridos temáticos, contacto con la naturaleza, diversión y aprendizaje.
Parapente, ciclomontañismo, la gastronomía propia de cada municipio quindiano, las fincas cafeteras, artesanías, balsaje, canopy, recorridos por reservas naturales, restaurantes, cafés, miradores, pueblos con encanto, y los parques temáticos que año tras año innovan en sus atracciones, son algunas de las experiencias que se pueden vivir en el Quindío en temporada vacacional, según manifestó el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Jorge Humberto Guevara Narváez.
El funcionario además aseguró que desde la Gobernación del Quindío se ha realizado un trabajo importante con los operadores y empresarios turísticos con el fin de fortalecer el sector y por ende la economía del departamento, y agregó: “Nuestro Paisaje Cultural Cafetero, PCC, es un destino reconocido internacionalmente para las familias, estamos avanzando en la consolidación de nuevos productos para que las personas que ya han venido al departamento sigan visitándonos, y quienes no han venido lo hagan y se enamoren de esta tierra cafetera”.
Finalmente, Guevara Narváez invitó a todos los turistas a acudir a las agencias de viajes para aportar a las empresas debidamente constituidas, y manifestó que el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se alista para la temporada decembrina, donde se apoyarán eventos como el Festival de Velas y Faroles, la muestra de pesebres, los dulces navideños, entre otros.