Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
SECRETARÍA DE CULTURA
Felipe Arturo Robledo Martínez
Secretario
Ahora puedes consultar la agenda |
HABLEMOS SOBRE LA VERDAD: INFORME FINAL DE LA COMISION DE LA VERDAD Y LA REFORMA ESTRUCTURAL EN SALUD
La Biblioteca Pública Municipal y la alcaldía municipal de Salento invitan a la población en general a participar del conversatorio sobre el informe final de la comisión de la verdad y la reforma estructural a la salud.
Mas información: https://www.facebook.com
EXPOJOVENES ( COLOR YOUNG)
CHARLA CON EL MAESTRO HERRERA Y EXPOSICIÓN ITINERANTE A CARGO DE ALGUNOS(AS) COLECCIONISTAS
ARTE ESPACIO Y PATRIMONIO
La Secretaría de Cultura del Quindio y El Museo de Arte de Armenia y el Quindío MAQUI INVITAN a la Exposición Arte, Espacio y Patrimonio nueve artistas emergentes y una obra invitada. TU Y YO Protegemos el Patrimonio Cultural del MAQUI
Jueves 25 agosto. 3 pm / 2022
FESTIVAL INTERNACIONAL CINE EN LAS MONTAÑAS
Da click en la imagen para ver la programación completa.
CONCIERTO DE SOCIALIZACIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE MÚSICA ANDINA COLOMBIANA EL TURPIAL CAFETERO
ARTE CALARQUEÑO EL BARRIO 2
SEMANA DEL TANGO QUINDÍO
FESTIVAL DE CORTOMETRAJES DE MUJERES COLOMBIANAS DIRECTORAS Y/O PRODUCTORAS DEL 17 AL 21 DE AGOSTO
AGENDA CULTURAL PARA EL FIN DE SEMANA DEL 12 AL 15 DE AGOSTO DEL 2022
(da click para reproducir el audio)
QUINDICLARINETE
Estamos a 1 día del Festival QuindiClarinete.
Gracias infinitas a todos por ser parte de esta familia musical.
Este año tenemos 90 clarinetistas confirmados que llegarán al festival, 4 agrupaciones invitadas y 5 maravillosos maestros.
Es tiempo de volvernos a encontrar y vivir lo mejor de Quindiclarinete.
CONCIERTO MARGRET KOLL (ALEMANIA), ARPA BARROCA
CAE A LA FERIA
¡Gran feria de "Reactivación este 24 de agosto del 2022
económica de los jóvenes del SRPA y sus familias desde la
legalidad"! En donde encontrarás variedad de artículos elaborados con las manos de nuestros usuarios del Cae la Primavera.
📍Lugar: Cae la Primavera, Carrera 4 #4-85
B/ Nariño, Montenegro-Quindio.
TALLER MEMORIA (DES)BORDADA
Memoria (des)bordada es un laboratorio creativo para explorar desde el bordado, narrativas visuales alrededor de palabras, azares, distancias, metáforas, ruidos... aquellos fragmentos de tiempo que se comparten con cuerpos opuestos.
.
Proyecto apoyado por la Gobernación del Quindío - Secretaría de Cultura.
.
Programa Departamental de Estímulos a la Investigación, Creación y Producción Artística - 2022.
TALLERISTA: Stephanía Díaz · https://www.instagram.com/memoria_desbordada/
CUPOS AGOTADOS
AMANTINA O LA HISTORIA DE UN DESAMOR - TEATRO
MIERCOLES DE TEATRO FUNDANZA
CONTANDO Y CANTANDO AL PAISAJE CULTURAL CAFETERO
Para mas información: https://www.banrepcultural.org/armenia/actividad/contando-y-cantando-al-paisaje-cultural-cafetero
RECORRIDO CULTURAL MARTES 9 DE AGOSTO 2022
(Da click en la imagen para ver el video)
TALLERES GRATUITOS DE MÚSICA
La Fundación Talento Cafetero abre las inscripciones a los talleres presenciales "gratuitos" de música, para niños y jóvenes en condición de discapacidad del departamento del Quindío. Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción
Formulario de inscripción: https://forms.gle/UDtsC1VEDVuuX9Xa6
Prepárate para estar 7 días, 6 noches, y 24 horas al día, en actividades de integración, cineclub, talleres, charlas, conversatorios, entre otras experiencias.
Lugar: Zona rural del Quindío
Requerimientos: experiencia artística y la participación en máximo 3 cortometrajes, 1 corto de ficción y ningún largometraje como jefe de departamento.
👉 ROLES CONVOCADOS
Productores, Directores generales, Directores de fotografía, Directores de arte, Sonidistas Y Guionistas.
Postúlate hasta el 10 de agosto en el siguiente link: ⬇️
https://n9.cl/inscripcioncampamentodecine
Directores, artistas, formadores y gestores culturales en las áreas de teatro comunitario o circo social, (con énfasis en el oriente antioqueño y delegados de otros departamentos) con participación y experiencia demostrable mínima de (3) tres años en procesos teatrales comunitarios o circo social. Interesados en aprender acerca del uso de herramientas del teatro comunitario y hacer parte de una puesta en escena; con disponibilidad de tiempo completo durante las fechas de duración del laboratorio.
NSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 21 DE JUNIO a las 5.00 p.m.
Link de inscripción: https://form.jotform.com/212493814103651
UN DÍA EN LA VIDA DE UN ARTESANO CIRCASIANO " ENTRE HILOS, ENREDOS Y TELAS"
Entre hilos, enredos y telas. Este es el tema que estaremos trabajando en el taller “Un día en la vida de un artesano circasiano”. ¡Nos vemos en la Casa Museo Cipriano Echeverry en Circasia!
Para mas información ingrese a: www.banrepcultural.org/armenia/actividad/un-dia-en-la-vida-de-un-artesano-circasiano-entre-hilos-enredos-y-telas
UN DÍA EN LA VIDA DE UN ARTESANO CIRCASIANO "EL ARTE DE SANAR A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN ORAL"
“Un día en la vida de un artesano circasiano”, esta vez tendremos un taller presencial para hablar sobre el arte de sanar a través de la tradición oral. Nos vemos este jueves 19 de mayo en la Casa Museo Cipriano Echeverry, en Circasia.
Para mas información ingrese a: www.banrepcultural.org/armenia/actividad/un-dia-en-la-vida-de-un-artesano-circasiano-el-arte-de-sanar-traves-de-la
UN DÍA EN LA VIDA DE UN ARTESANO CIRCASIANO "CESTERÍA EN BEJUCO"
La cestería es uno los oficios más característicos del Quindío, aprende con un maestro artesano a tejer bellos objetos con bejuco.
Para mas información ingrese a: www.banrepcultural.org/armenia/actividad/un-dia-en-la-vida-de-un-artesano-circasiano-cesteria-en-bejuco
UN DÍA EN LA VIDA DE UN ARTESANO CIRCASIANO "ENCHAPE EN HOJA CAULINAR DE GUADUA "
Nos vemos en la Casa Museo Cipriano Echeverry para un taller de enchapé en hoja caulinar de guadua. Participaremos de un día en la vida de un artesano circadiano ¡No te lo pierdas!
Para más información ingrese a: www.banrepcultural.org/armenia/actividad/un-dia-en-la-vida-de-un-artesano-circasiano-enchape-en-hoja-caulinar-de-guadua
PROGRAMACIÓN MUSEO DEL ORO QUIMBAYA
Nos vemos este martes 10 de mayo en una conversación virtual sobre el Museo del Oro Quimbaya, proyecto de renovación museológica. ¡Te esperamos!
La actividad se realiza, a través de la plataforma Microsoft Teams meeting: Haga clic aquí para unirse a la reunión
Para más información ingrese a : www.banrepcultural.org/armenia/actividad/museo-del-oro-quimbaya-proyecto-de-renovacion-museologica
JORNADA DE TRABAJO PSICO SOCIAL
La Secretaría de Cultura realizará, el jueves 12 de mayo, una jornada de trabajo psico social. Tendremos un espacio para la salud mental y actividades recreativas y lúdicas.
CONVERSATORIO LA CRISIS DE LA DANZA EN PANDEMIA
MesDeLaDanza 💃🏻🕺🏽🧡 Los artistas fuimos un gremio que muy afectado por la pandemia. A todos los invitamos a que hagan parte de este conversatorio sobre “La crisis de la danza en pandemia” ¡allá nos vemos!
POESIA BAJO EL ALMENDRO
Fecha: Jueves 31 de marzo del 2022
Hora: 4:00 PM
Lugar: casa de la cultura de La Tebaida
PICNIC LITERARIO
Fecha: jueves 31 de marzo del 2022 en el Horario de 3:00 PM a 5:00 PM
Lugar: Salón Antonio Valencia, piso 1 del CAD
Dirigido A: hijos de funcionarios y colaboradores de la Gobernación del Quindío
Inscribe a tus hijos a través del siguiente link: Formulario De Inscripción
Plazo de inscripción: Miércoles 30 de Marzo
La lectura no solo estimula el lenguaje, también desarrolla la concentración, la memoria, la imaginación, la agilidad mental, y además contribuye a que los niños expresen con mayor exactitud lo que piensan y sienten. Desde la Gobernación del Quindío queremos fomentar ese amor y hábito en los hijos de nuestros funcionarios y colaboradores. ¡Los esperamos!
En el mes de noviembre la exposición El Tesoro Quimbaya, realizada por los maestros Jorge Hernán Velásquez Restrepo y Roberto Restrepo Ramírez, se encuentra en La Ruta del Patrimonio Cultural.
El recorrido muestra la historia de El Tesoro Quimbaya, que actualmente se encuentra exhibido en el Museo de América en Madrid, España, y las anécdotas más fabulosas sobre el Quindío. Al respecto, el maestro Roberto Restrepo Ramírez, aseguró:
“Esta exposición se refiere al hallazgo de más de 400 piezas de orfebrería en el año 1890, en el paraje llamado La Soledad, jurisdicción de Filandia. En 1891 fueron presentadas en Bogotá y allí el italiano Carlo Vedovelli las ofreció en venta. Fue en agosto de ese año cuando el gobierno colombiano las adquirió y se las prestó a España para que fueran exhibidas en la conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento de América. A inicios de 1893, el gobierno decidió obsequiarlas a España, lo que se convirtió en uno de los momentos históricos más tristes y que dio lugar a que a este conjunto de piezas se les comenzara a llamar El Tesoro Quimbaya. Todos los detalles de su hallazgo, de la compra y del obsequio a España se encuentran en esta exposición”.
Desde la Gobernación del Quindío, la secretaría departamental de Cultura y la Jefatura de Patrimonio y Artes se extiende cordial invitación a quindianos y visitantes a pasar por La Ruta del Patrimonio Cultural para deleitarse con la historia y las mejores imágenes de El Tesoro Quimbaya, que podrán encontrar al aire libre en la Plazoleta de la Asamblea Departamental hasta inicios de diciembre.