logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

La gobernación del Quindío a través de la secretaría de Salud del departamento lideró la jornada académica que se cumplió ayer 3 de abril, en el marco de la lucha mundial contra la tuberculosis. El evento contó con la presencia de los coordinadores de los planes locales de salud de los municipios, estudiantes de medicina y enfermería del Quindío y personal de salud de Caldas y Risaralda.

Rosa Salazar Vigoya, referente de Discapacidad de la secretaría de Salud del Quindío, explicó que el objetivo de la jornada académica fue orientar al personal de salud sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento de casos.


La funcionaria informó que durante el 2018 se registraron 242 casos de tuberculosis en el departamento, de los cuales 178 fueron pulmonares y 64 extrapulmonares. La mayor incidencia de casos que se reportaron fue en habitantes de calle con 20 casos y pacientes con coinfección de VIH fueron entre 40 y 43.

“Cuando los pacientes son de difícil manejo como en el caso de los habitantes de calle que empiezan el tratamiento y lo abandonan después de 30 días, nos toca empezar de cero. Estas personas en su mayoría se vuelven resistentes al medicamento y el tratamiento para su recuperación tarda más de dos años”, explicó la referente de Discapacidad.


Cuando se diagnostica un paciente con tuberculosis y este no tiene otra enfermedad asociada, el tratamiento dura normalmente seis meses. El tratamiento es gratuito y es enviado por el ministerio de Salud y suministrado por la secretaría de Salud departamental donde sean diagnosticados los pacientes.

“La incidencia de tuberculosis es alta en el departamento por lo pequeño del territorio. Por ello la invitación es a que cuando una persona manifieste síntomas de tos expectorante por más de 15 días acompañada de fiebre y pérdida de peso, nos ayuden a remitir esos pacientes al centro de salud más cercano para iniciar el tratamiento que es curable”, agregó.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov