Teniendo en cuenta las sentencias que expide la corte constitucional para las comunidades indígenas en Colombia, el gobierno seccional de Sandra Paola Hurtado Palacio respeta la autonomía de estos pueblos y por ende entra en consulta con 18 cabildos y 2 organizaciones de 6 pueblos indígenas asentados en el Quindío para consolidar su Plan de Acción 2015.
Líderes de estos pueblos tuvieron la oportunidad de reunirse con el secretario de Familia James Castaño Herrera y su equipo de trabajo, para socializar el destino de las inversiones que hace el gobierno departamental hacia esta parte de la población. Los puntos más importantes tratados fueron el fortalecimiento de guardias indígenas, rescate de la cultura musical y el fortalecimiento de proyectos productivos para los cabildos que cuentan con territorio.
Se espera que se lleven a cabo dentro de sus cabildos, los respectivos consejos que ayuden a consolidar la lista de las necesidades más relevantes a cubrir en este 2015.
“Hemos cumplido con una muy importante reunión para la comunidad indígena del Quindío. Cuando se van hacer inversiones en los diferentes cabildos, no se hacen de manera unilateral y directa, muy por el contrario se consulta previamente cuáles son las necesidades más importantes para que el gobierno seccional haga la respectiva inversión con los recursos con los que se cuenta” afirmó James Castaño Herrera, secretario de Familia del Departamento.