logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

1 95

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se reunió con el director regional del Sena sede Quindío, Carlos Fabio Álvarez Ángel; el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco; directivas de la Cámara de Comercio y de los sectores del turismo, tics y agroindustria con el fin de generar estrategias para minimizar el alto índice de desempleo que presenta el departamento.

El mandatario de los quindianos afirmó: “Seguimos preocupados por ese tercer lugar de desempleo, pero no nos estamos quedando quietos, seguimos buscando estrategias para contrarrestar esta problemática. En realidad hay muchas empresas que quieren abrir espacios pero algunas personas no quieren trabajar, se trata de algo cultural, vamos a trabajar en esto, nosotros necesitamos que todo el que este en edad de producir, lo haga”.

Durante este comité también se determinó la importancia de la articulación de las empresas del sector público y privado con las entidades educativas, con el objetivo de capacitar y utilizar métodos de empleo desde la academia y se destacó la importancia del priorizar el sector de la agroindustria.

Por su parte, el director regional del Sena indicó: “Desde que empezó esta administración departamental nos hemos integrado empresarios e instituciones para que todos, desde diferentes perspectivas, podamos aportar para solucionar las necesidades de los ciudadanos y participar en el desarrollo del departamento, aspecto importante para sacar al Quindío de los altos índices de desempleo”.

Por último, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, envió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos afirmando que su administración está trabajando de manera ardua para generar empleo por medio de las empresas del departamento.

WhatsApp Image 2016 09 06 at 11.27.29 AM

Ante el distanciamiento existente entre el gremio de areneros del Quindío y la Mesa de la Construcción y la Infraestructura del Quindío,  MCI, por inconformidades relacionadas con los precios del material de río, entre otros aspectos, el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado del secretario Privado del departamento, Carlos Alberto Gómez Chacón, el secretario de Aguas e Infraestructura, Álvaro José Jiménez, y el asesor de despacho Jamid Alzate, atendió la explicación de los pequeños mineros que aclara las versiones de precios injustificados, monopolio y baja capacidad de producción que estarían llevando a los constructores a comprar estos materiales en Risaralda.  

Líderes del sector minero indicaron que los precios actuales obedecen a la responsabilidad social empresarial con los areneros artesanales que tienen a cargo la explotación de los materiales en el cauce de los ríos Barragán y La Vieja sin la utilización de maquinaria amarilla, al sistema que ellos implementan de explotación en terrazas en predios adquiridos, el cual permite una recuperación ambiental y a los compromisos tributarios que van de la mano con la legalidad.

El mandatario de los quindianos indicó que la división que se ha generado es producto de la desinformación y que para dar claridad sobre la realidad, él servirá de interlocutor en un encuentro con los areneros y la Mesa de la Construcción y la Infraestructura para buscar un punto de equilibrio en medio de las necesidades de ambos sectores. Agregó el Gobernador que las cosas se están haciendo como se deben hacer, respetando los ríos, haciendo que no se mueran los 

1

El secretario de Turismo, Industria y Comercio del Quindío, Carlos Alfonso Rodríguez, se reunió con funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el fin analizar cómo se va a trabajar de manera articulada para la  transformación y diversificación de su aparato productivo hacia bienes y servicios que contribuyan con el crecimiento de las exportaciones en el departamento.

Gustavo Vélez, asesor de la Dirección de Competitividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, manifestó: “Nosotros tenemos una propuesta a nivel nacional para trabajar con las regiones en la focalización de las cadenas de valor para impulsar el crecimiento económico. Es un ejercicio con todos los empresarios de los departamentos para articular fuerzas y proyectarnos en todo el país”.

El funcionario del Ministerio también afirmó que en el Quindío emprenderán acciones a partir de los sectores de agro y alimentos, con productos como el aguacate, los cítricos y el plátano; el sistema moda, con el cuero; metalmecánica, productos para uso estructural; industrias 4.0, químicos y ciencias de la vida; software y turismo que abarca Paisaje Cultural Cafetero.

Por su parte, el secretario de Turismo afirmó: dada la situación actual del país, el cambio de ingresos, a través de unos estudios, decidió cuáles eran las cadenas en que se enfocaría el gobierno para dar un salto que contribuya al desarrollo económico”

Durante el encuentro en donde estuvieron presentes entidades como la Cámara de Comercio, se escucharon recomendaciones y propuestas para realizar las estrategias y poner en marcha este plan que promoverá el desarrollo económico en la región.

Punto de Información Turística Bogotá

Con la apertura oficial del Punto de Información Turística de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, se visualizaron los proyectos que harán que el desarrollo económico del departamento aumente, al igual que el consumo de los productos turísticos en los 12 municipios.

Durante la inauguración en la que estuvieron presentes el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco; la directora de Calidad y Desarrollo Económico del Viceministerio de Turismo, María Amalia Vásquez y agencias operadoras interesadas en los productos turísticos del Quindío, se conoció que el departamento, por poseer gran variedad de  especies de aves, tendrá una ruta de avistamiento, lo que proporcionará grandes ingresos para el país.

El secretario de Turismo indicó: “El avistamiento de aves beneficia enormemente al departamento del Quindío, este producto  puede representar ingresos importantes para Colombia como lo son los ingresos petroleros, por lo tanto tenemos una actividad turística que va a representar un alivio económico para la nación y para el departamento del Quindío por estar incluido en este proyecto”.

Otro de los proyectos presente en el Punto de Información Turística de Bogotá es el primer Corredor Turístico, que comprenderá los departamentos incluidos dentro del Paisaje Cultural Cafetero, PCC, siendo el Quindío uno de los más beneficiados por tener la mayor cantidad de municipios que podrán promover sus productos en el ámbito nacional e internacional.

Omar Rayo

´De la Calcografía al Intaglio´ será la nueva exposición que engalanará la sala Roberto Henao Buriticá a partir de este jueves 8 de septiembre cuando se abran sus puertas al público quindiano.

La esposa del maestro Rayo, la poetisa Águeda Pizarro, será la invitada especial a este evento cultural que destaca las gestiones adelantadas por la Secretaría de Cultura para generar espacios para el disfrute de los quindianos en los diversos campos de la cultura.

Para el mismo jueves a las 3:00 p.m., en el salón Bolívar de la Gobernación del Quindío, se tiene prevista una rueda de prensa donde se socializará con los representantes de los medios de comunicación, los pormenores de esta gran exposición y se invitará a toda la ciudadanía quindiana a disfrutar de ella.

reunion con la EDEQ2

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañado de su equipo de asesores y secretarios de despacho, lideró una mesa técnica con la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, donde se socializó el Plan de Desarrollo 2016 – 2019, “En Defensa del Bien Común”, y se logró avanzar en la consolidación de un intercambio de apoyo encaminado a formalizar futuras Alianzas Público Privadas, APP, en pro del desarrollo del departamento.

Desde la Edeq aceptaron la invitación de Gobernador a sumarse a los convites municipales, mientras que desde el gobierno departamental se planteó la necesidad de que el Quindío sea realmente verde a partir del impulso de nuevos modelos de energías limpias, la reducción de las cargas contaminantes, la descontaminación de las aguas residuales, los avances en la construcción del embalse y la necesidad de aprovechar las corrientes de aire de la cordillera central como energía eólica, además del fortalecimiento de la Edeq en la Zona Franca con la puesta en marcha de más actividades, al igual que el desarrollo conjunto de la biblioteca departamental.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, destacó no solo la cordialidad con la que se desarrolló el encuentro, sino los avances dentro del mismo: ”Ambos equipos tanto de la Edeq como de la Gobernación mostramos hacia dónde vamos, cual es la meta final que perseguimos todos y la importancia de ponernos de acuerdo para lograr los objetivos conjuntos. La intensión nuestra es lograr que EPM a través de la Edeq se asocie como entidad privada a los proyectos que nosotros tenemos. Bienvenida la inversión extranjera pero también la de las grandes compañías dentro del país”.

La gerente de la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, Carolina Alexandra Quintero destacó la importancia de que la compañía esté alineada con el Plan de Desarrollo departamental, de contribuir a alcanzar las metas y de establecer alianzas para consolidar el desarrollo de la región: “La idea es que veamos en cuáles iniciativas nos podemos articular y en cuáles nuestro grupo empresarial puede recibir apoyo. Así mismo ver cómo desde las competencias empresariales que tenemos podemos apalancar muchas de las iniciativas que tiene el departamento, lo importante es que de nuestra parte hay interés en aportar”.

capacitacion sobre el acuerdo de paz

El asesor de Paz de la Gobernación del Quindío, Everardo Murillo Sánchez, continúa brindando capacitaciones sobre el acuerdo firmado en La Habana, Cuba, entre las Farc y el gobierno nacional. En esta oportunidad, la Secretaría de Cultura fue la dependencia que recibió estos talleres pedagógicos con el fin de que el 2 de octubre próximo, los funcionarios lleguen informados y decidan a conciencia.   

Murillo Sánchez manifestó: “El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, nos ha pedido que todos los funcionarios de la administración departamental se capaciten para que cada uno tenga la información en tiempo real y con documentos oficiales que permita que cada ciudadano pueda estar enterado de lo que ha sido el acuerdo de paz y el 2 de octubre pueda tomar la mejor decisión”.

Durante esta jornada de capacitación, también se dejó clara la determinación del gobierno departamental de respetar las diferentes posturas tomadas por los funcionarios frente a este tema. Por su parte, el secretario de Cultura afirmó: “Que bueno que las personas que trabajan en la Gobernación del Quindío tengan la oportunidad de escuchar un concepto importante de lo que se está logrando, unas charlas que sin duda alguna nos aterrizan”.

Everardo Murillo, seguirá realizando los conversatorios en las Secretarías de la administración departamental durante este mes.

premio a empresarias 2

La administración departamental liderada por el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, felicitó y se mostró orgulloso de las empresas quindianas Viva Operador Logístico, especializada en brindar servicios logísticos  integrales a las redes de abastecimiento en el Eje Cafetero y Aral Thel, encargada de la investigación y desarrollo de productos para la salud humana, por haber sido ganadoras del premio internacional Word Quality Commitment 2016 en la categoría Oro.

Estas dos empresas quindianas junto a 58 más del mundo, recibirán el galardón el próximo 16 de octubre en Paris, Francia. Este premio se otorga teniendo en cuenta la calidad y productividad, prestigio empresarial  y de marca, tecnología, innovación y crecimiento, ítems con los que cumplieron estas dos compañías gracias a su dedicación, calidad y amor por el trabajo. “En el Quindío tenemos grandes emprendedores que pueden competir a nivel internacional, queremos que más empresas sigan creciendo y representándonos por su excelente calidad”, afirmó el Gobernador del Quindío.

Por su parte, Angélica María Valencia, gerente de Viva Operador Logístico, manifestó: “Estamos muy contentos con este galardón, fue una sorpresa muy grande para nosotros (…) quienes lideran este premio hacen durante un tiempo un análisis y una investigación,  luego deciden cuáles empresas son las merecedoras del galardón y afortunadamente para nosotros nos fue concebido este premio.”

Asimismo, Lucena Bustamante González, gerente de Aral Thel, indicó: “Quisimos tener en la empresa una concienciación para lograr la mejor calidad posible, ha sido un reto que hoy nos da el resultado de recibir un premio internacional con mucho orgullo a la calidad”.

El próximo jueves a las 9:00 a.m. en el salón Bolívar de la Gobernación del Quindío, los representantes de las empresas galardonadas y el gobierno departamental socializarán esta buena noticia para las empresas quindianas.

TEMPORADA DE LLUVIAS

Faber Mosquera, director de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres, Udegerd, explicó que todas las emergencias ocasionadas por estos fenómenos naturales fueron apoyadas desde la dependencia departamental, brindando ayuda a los entes municipales que así lo requirieron.

De acuerdo con el funcionario departamental, cada municipio realiza una evaluación de daños y necesidades, para posteriormente hacer los requerimientos al departamento, y finalmente prestar las ayudas humanitarias que se necesitaron. Elementos como cobijas, tejas y colchonetas, entre otros, fueron los primeros solicitados ante estas emergencias.

Así mismo, el director de Udegerd dijo que “así como lo informó el IDEAM, la temporada de lluvias combinada con los vientos de agosto incrementan la probabilidad de desastre, por eso es muy importante tener en cuenta medidas preventivas como identificar las posibles amenazas cerca de su vivienda, limpiar constantemente las vías de desagüe, asegurar techos y cubiertas, evitar cambios bruscos de temperatura, cubrir boca y nariz al salir a la calle”.

En Armenia se registraron cuatro inundaciones que fueron atendidas por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Igualmente las fuertes lluvias y vientos ocasionaron el colapso del sistema de alcantarillado en los barrios Las Palmas, Alcázar, Providencia y la zona Centro, daños en cubiertas en los barrios Las Palmas y Laureles, caída de dos árboles en sectores de la CRQ y Coliseo del Café, así como el colapso estructural de una viviendas en el barrio San José, sin consecuencias graves.

En Quimbaya, las fuertes lluvias y vientos ocasionaron la caída de árboles en la vía Panaca – Trocaderos, y en la entrada principal del municipio se produjo el colapso de un poste con transformador eléctrico, ocasionando el cierre de la vía a Montenegro. Estas emergencias fueron  atendidas por los Bomberos Voluntarios, la Cruz Roja, la EDEQ y la Oficina de Gestión del Riesgo del municipio.

biblioteca de Quimbaya celebra sus 50s

El secretario de Cultura, James González Mata, en compañía de la directora de la Biblioteca Nacional del Ministerio de Cultura, Consuelo Gaitán; el poeta Santiago Mutis y las directivas de la Casa de la Cultura de Quimbaya celebraron los 50 años de la Biblioteca Municipal de esta localidad.

La Biblioteca Pública enmarcada dentro de la operación  P.A.P.A, Piense, Actúe, Persevere, Ayude; fue denominada como una de las mejores del país ya que ha promovido la lectura y escritura en veredas y barrios del ‘Municipio luz’ del departamento y ha formado por años valores en la comunidad.

James González Mata manifestó: “Estuvimos en la Biblioteca Pública de Quimbaya, un lugar que es ejemplo a nivel nacional y está participando en un concurso promovido por el Ministerio de Cultura para seleccionar a la biblioteca de más impacto, consideramos que esta puede quedar como la mejor por el trabajo que está haciendo”.

Cesar Rincon Secretario de Salud

Las acciones ejecutadas desde la Secretaría de Salud del departamento durante el primer semestre de 2016, serán socializadas a la comunidad mediante la rendición de cuentas prevista para el 05 de octubre próximo en el marco de una audiencia pública en la que podrán participar todos los ciudadanos interesados, previa inscripción. El objetivo de este espacio es que los quindianos conozcan de primera mano que tipo proyectos y programas se han adelantado desde el comienzo de la actual administración para el mejoramiento de la salud.

El evento que estará liderado por el secretario de Salud César Augusto Rincón Zuluaga, se desarrollará en el Salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m. Las inscripciones están abiertas en la oficina de Servicio de Atención a la Comunidad en el 4 piso de la Gobernación.

La Tebaida celebró 100 años de vida administrativa

El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en compañía del presidente de la Honorable Asamblea Luis Alberto Rincón Quintero y la secretaria de Gobierno de La Tebaida, Luz Elena Forero Sierra, celebraron el Centenario del 'Edén Tropical del Quindío'.

Con un acto cultural llevado a cabo en el parque principal de la localidad y acompañados por los diputados quindianos, las autoridades militares, los gabinetes departamental y municipal, y los tebaidenses en general,  se condecoró  a 100 ciudadanos y se anunció la construcción del patinódromo como regalo del departamento y la Asamblea a La Tebaida en su Centenario.

El Gobernador del Quindío en su discurso expresó: “La Tebaida es la playa que Dios nos concedió, el clima cálido y sus gentes, todo lo que tiene por darnos está en progreso y desarrollo, no en vano el aeropuerto y la zona franca tienen su asiento aquí en La Tebaida, porque la Tebaida es la puerta de entrada de nuestro Quindío”.  

Por su parte el presidente de la Honorable Asamblea, diputado Luis Alberto Rincon Quintero expresó: "por su trayectoria, por su ubicación geográfica,  sus potencialidades comparativas y competitivas, el nuestro no es apenas uno más de los municipios del Quindío, todo lo contrario, por su aporte al desarrollo regional y la importante dinámica económica que se ha dado en su territorio, el enorme potencial para el crecimiento industrial La Tebaida se ha ganado un lugar de privilegio en  el concierto regional, tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra patria chica".  

Dentro de las condecoraciones entregadas se encuentran, la placa del Centenario, el botón del Centenario, escudo  del Centenario y el escudo Dorado que fueron otorgados a 100 ciudadanos que en varios sectores del desarrollo social y económico de La Tebaida han sido fundamentales; los sectores reconocidos con ésta distinción fueron: fundadores, político, público - administrativo, artístico - cultural, deportivo, agropecuario - agroindustrial, empresarial, comercial, educativo entre otros, la placa del Centenario fue entregada a exalcaldes y la máxima distinción de la noche fue el escudo Dorado  que se  entregó  al exgobernador Mario Gómez Ramírez.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov