logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

SENA 194La Secretaría de Familia se vinculó a los foros y talleres realizados en el SENA seccional Quindío, sede agroindustrial, en el marco de las actividades desarrolladas durante la Semana Andina de Prevención de Embarazo Adolescente a través de profesionales de diferentes áreas expertos en este tema. Las acciones hacen parte del objetivo que tiene el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá de disminuir los índices de gestantes menores de edad y fortalecer las oportunidades de educación y formación para los jóvenes quindianos.

Durante el espacio de orientación, psicólogos de la Secretaría de Familia focalizaron su capacitación en el rol de los hombres dentro de los embarazos tempranos, con el fin de fomentar el uso de preservativos, la autoprotección y el autocontrol en medio de sus relaciones sexuales para evitar embarazos prematuros y de paso enfermedades de transmisión sexual. Entre los ejes temáticos de los talleres, además del autocuidado, se orientó sobre la autoestima, buscando que los aprendices del SENA comprendan que un embarazo y tener un hijo es una responsabilidad que se debe adquirir a una edad acorde con un proyecto de vida definido y avanzado.

La secretaria de Familia del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, recordó que además del SENA, este trabajo de prevención se ha realizado en diferentes escenarios como instituciones educativas en los municipios, con los personeros estudiantiles y varios grupos poblacionales más. La funcionaria indicó que las comunidades e instituciones en general que deseen recibir capacitación en esta área o en otras como juventud, poblaciones, discapacidad, adulto mayor, etc., pueden solicitarla en la Secretaría de Familia ubicada en el piso 11 del Centro Administrativo Departamental. 

1Este sábado 8 de octubre en la plazoleta Centenario a partir de las 2:00 p.m. los quindianos podrán disfrutar de una presentación de la agrupación folclórica Buscajá, integrada por representantes de la música y las danzas del Pacífico colombiano, gracias a la gestión adelantada por el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el secretario de Cultura, James González Mata, para rendir homenaje a la comunidad afrodescendiente presente en el Quindío.

Buscajá, un grupo con 30 años de experiencia y que ha realizado giras internacionales llevando la cultura del Pacífico por todo el mundo, llegará al departamento como parte de la alianza entre la Gobernación del Quindío y la fundación Semillas de la Esperanza, encargada de la interrelación entre el ser humano y la tierra, en el marco de las fiestas chocoanas ‘San Pacho’ realizadas anualmente.

El secretario de Cultura, James González Mata, manifestó: “Vamos a hacer un homenaje a las negritudes, tendremos currulaos, bailes de la canoa, de la batea y vamos también a escuchar instrumentos como la marimba de chonta y los cantos de la chirimía chocoana. Vamos a tener mucha riqueza folclórica y es un orgullo que Armenia tenga eventos tan importantes como este, acompañado por supuesto de la Secretaría de Cultura con la voluntad y el esfuerzo del Gobernador”.

El funcionario además hizo un llamado a los quindianos para que participen de las actividades culturales realizadas por la administración departamental, ya que según González Mata, estos espacios culturales son fundamentales  para el desarrollo del ser humano.

5Como una manera de prevenir posibles inundaciones y otros problemas que se puedan presentar por la ola invernal que inició en la región, las Secretarías Administrativa y de Aguas e Infraestructura del departamento adelantan trabajos de mantenimiento y reparación en el edificio de la Gobernación del Quindío.

Según explicó Álvaro José Jiménez Torres, secretario de Infraestructura, la fachada flotante tiene grandes divisiones que provocan entrada de agua, por eso se están tapando y sellando, también se harán labores en la fachada principal, las baterías sanitarias, las terrazas de los pisos 4 y 5 y de pintura en otros puntos de la edificación.

Aunque las instalaciones del gobierno departamental necesitan una inversión mayor, el titular de la dependencia de Infraestructura indicó que se busca prevenir el deterioro para que los funcionarios y los visitantes estén a gusto dentro del edificio.

FOTO 1 ESQUIZOFRENIALa Secretaría de Salud del Quindío, a través de la oficina de Convivencia Social y Salud Mental, y gracias a un acercamiento con la Asociación Colombiana de Esquizofrenia, realizó el taller ‘Motivos para tener esperanza’, orientado a familias y cuidadores de personas que tienen patología mental definida como esquizofrenia en el departamento. El objetivo del espacio fue fortalecer la red comunitaria, incrementar el conocimiento en estas personas y transmitirles el apoyo de las autoridades departamentales frente al manejo de la patología.

El taller estuvo orientado por la presidenta de la Asociación Colombiana de Esquizofrenia, Gloria Nieto de Cano, y la psicóloga Belky Mora, experta en el manejo integral de estos pacientes. Ambas profesionales se han dado a la tarea de generar una movilización social en el país para organizar a las familias  y usuarios, con el fin de que conozcan sus derechos y los apoyos a los que pueden acceder desde los entes públicos y privados.

Claudia Soraya Nibia Montenegro, referente de Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud del Quindío, indicó que estos escenarios de formación hacen parte del proceso de construcción de la Política Pública de Salud Mental para el departamento: “Ese es uno de los objetivos clave del Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, inmerso dentro de las metas de producto del Plan de Desarrollo, que es la adopción de la Política de Salud Mental y empezar así a darles las herramientas a las familias de personas con esquizofrenia para que puedan acceder a los tratamientos y a lo que requieren para sus seres queridos”. 

Empresarios quindianos recibieron capacitación sobre la plataforma SUNNComo beneficio del proyecto Quindío Innova, apoyado por la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, se realizaron actividades de dinamización y activación de la plataforma en línea ‘SUNN’ en el Quindío, con el objetivo de fortalecer las capacidades de la oferta y demanda de innovación tecnológica en el ámbito regional.

Junto a Pactos por la Innovación y Gran Pacto Medellín, Quindío Innova, por medio de esta plataforma, hace parte de las comunidades innovadoras generadas en Colombia, donde se ha consolidado toda una red con más de 1800 organizaciones activas, con lo que se pretende a futuro conectarse con nuevos grupos de diferentes países de América Latina.

La plataforma en línea SUNN conecta la oferta y la demanda de innovación. A través de ella, una empresa que esté necesitando innovación se puede poner en contacto con grupos de investigación o start-ups para crear proyectos en conjunto y resolver esas necesidades de innovación.

Gobernador del Quindío impulsa el trabajo social entre la sociedad civil e instituciones del EstadoEl Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, presidió el Tercer Consejo Departamental de Política Social, donde se socializaron las ofertas institucionales de entidades de orden nacional y departamental que se encuentran asentadas en el departamento y buscan favorecer el bienestar y desarrollo de la niñez, la adolescencia, los adultos mayores y las comunidades afrodescendientes, indígenas y Lgtbi de la región.

El mandatario de los quindianos frente a este encuentro declaró: “Se busca que todas las instituciones del Estado y sociedad civil se organicen y estén alineadas buscando siempre el bienestar de la población. Entonces cuando uno conoce los programas del ICBF, SENA, Ministerio de las TIC y demás, que están trabajando en pro de una sociedad mejor, pues obvio se pueden complementar y articular todas las políticas para que le lleguen verdaderamente estos programas a la gente”.  

En este espacio donde se debatieron las necesidades del departamento en materia social, el alcalde de Montenegro, Álvaro Hernández Gutiérrez, manifestó: “Es interesante conocer las inversiones, los programas y los proyectos que tiene cada uno de estos estamentos, la gran mayoría de orden nacional. (…) Esa misma oferta quisiéramos que se enfocara más en estos municipios que tienen esta problemática social tan arraigada, como el municipio de Montenegro”.

Por su parte, la secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas,  manifestó que estos encuentros son de vital importancia en la articulación de las acciones para la política social del Quindío, como ejemplo de ello es la intervención que se hará en los municipios de Montenegro, Génova, Filandia y Armenia con el propósito de estabilizar la problemática social que tienen en estas localidades.

Además, la jefe de la cartera explicó que las ofertas institucionales  socializadas por el Departamento de la Prosperidad Social, DPS; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA; Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas, UARIV; Policía Nacional y  los Ministerios de las TIC y Trabajo pueden ser acogidas por los diferentes municipios del departamento y así trabajar unidos por el desarrollo social del Quindío.   

Gobernador del Quindío instaló tercer periodo de sesiones ordinarias de la Honorable Asamblea DepartamentalEl mandatario de los quindianos afirmó que aunque no ha sido fácil su gobierno, ha logrado importantes cosas para el desarrollo del departamento.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Gobernador del Quindío, instaló el tercer período de sesiones ordinarias de 2016 de la Honorable Asamblea Departamental, en el que presentará varios proyectos importantes para continuar con el desarrollo y la búsqueda del bien común para todos los quindianos.

En su discurso, el mandatario seccional hizo un recuento de sus primeros nueve meses de gobierno, de los que dijo que no han sido fáciles por las dificultades que se presentaron con el Plan de Desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ y por otros asuntos que impidieron ir a un ritmo más afanado como él quería, pero aseguró que su administración ha cumplido, no ha robado, que ha hecho un gobierno lo más correcto que ha podido y que le apuesta y seguirá apostando a la transparencia en todas las acciones de su mandato: “Yo no quiero ser el mejor Gobernador de Colombia, sino el más responsable”.

Relató que su gobierno ha hecho del Quindío el departamento con la mayor reducción en las cifras de criminalidad, especialmente en delitos como el homicidio, que el hospital San Juan de Dios ahora es muy diferente a como lo encontró en enero pasado y que de 14 proyectos de infraestructura educativa que se le presentaron al gobierno nacional, 13 de ellos fueron aprobados. Resaltó el trabajo adelantado en las vías terciarias, la descentralización de la administración en los municipios de Génova y Filandia hasta la fecha y las gestiones para acabar con el desabastecimiento del agua, el desempleo y habló del proyecto más ambicioso del país, que presentará ante la Nación para lograr que todos los colegios públicos del departamento sean bilingües.

Finalmente, invitó a todos los habitantes de la región a ponerse la mano derecha en el corazón cuando canten el himno del departamento, campaña que ideó para recuperar la identidad quindiana.

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá adelanta segunda fase de entrega de suplemento a niños con desnutrición34 niños y niñas menores de 5 años que padecen desnutrición recibieron el suplemento nutricional tipo Ensoy líquido que el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá consiguió gracias a gestiones que ejecutó junto con la fundación Faro. La donación fue llevada a los menores por la gestora social del Quindío, Liliana Osorio Buriticá, en coordinación con la Secretaría de Salud, para dar cumplimiento al programa de Complementación Nutricional. Para esta segunda fase se logró ampliar la cobertura a 41 niños y niñas.

El balance y la evolución de los 34 niños y niñas mayores de 1 año de edad y menores de 5 años a los que se les entregó el suplemento hace un mes es positivo, pues de acuerdo con el reporte de las nutricionistas, se evidencia una mejoría en su peso, excepto en una de las niñas que no asimiló bien el producto por su intolerancia a la lactosa y por eso con ella se adelantará un trabajo especial.

Los niños priorizados dentro del programa son seleccionados según las notificaciones del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, y de las IPS públicas del departamento. A cada uno de ellos se les entregan raciones para dos tomas diarias durante un mes, con un seguimiento cada 15 días por parte de profesionales de la Secretaría de Salud, quienes comparan talla y peso para verificar la efectividad del suplemento de acuerdo con su mejoría.

“Nuestro objetivo como gobierno es darnos a la comunidad. Necesitamos que nuestros pequeños estén bien alimentados para que esa deserción escolar que ha estado relacionada con la mala alimentación, desmayos y mareos disminuya o se desaparezca. Si nosotros damos una buena alimentación y una buena nutrición desde pequeñitos, entonces más adelante los vamos a tener niñas y niños más guapitos y les va a gustar más estar en el colegio porque se van a sentir mejor para ir a estudiar”, manifestó Liliana Osorio Buriticá, gestora social del departamento.

Dentro de la integralidad que se busca con el programa, la entrega de las cajas de Ensoy se complementa con la verificación de vacunación, desparasitación, suplementación con hierro, vitamina A y zinc, y el seguimiento de educación nutricional para los padres o acudientes con el fin de contribuir al mejoramiento del estado de los menores. La población priorizada hace parte de los municipios de Calarcá, Circasia, Salento, Quimbaya y Armenia.

Gracias al apoyo del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá la Asociación de Músicos Profesionales volvió a deleitar a los quindianosCon la presencia del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; la primera dama, Liliana Osorio Buriticá; el secretario de Cultura, James González Mata, y la asistencia de decenas de quindianos se llevó a cabo en el hall del Banco de la República la primera presentación de 2016 de la Asociación de Músicos Profesionales del Quindío, como parte del desarrollo cultural que tiene previsto el mandatario departamental para la región.

En esta oportunidad, quién dirigió la banda musical fue el maestro español Javier Miranda Medina, que llegó al Quindío como parte de la investigación enmarcada en su doctorado. “Estamos muy contentos con el regreso de la Asociación de Músicos Profesionales, además con la compañía de un grande del arte, por primera vez en territorio colombiano se escucha esa melodía que conforma la partitura escrita en 1932 y ahora descubierta por el maestro Javier Miranda que involucra a nuestro departamento”, indicó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Músicos Profesionales del Quindío, Yurany Olaya Velásquez, manifestó: “Estamos felices, era una necesidad  de los quindianos quienes necesitaban estos espacios culturales. El Gobernador siempre estuvo buscando la manera legal para darle continuidad a este proceso cultural para nuestro departamento y hoy podemos decir que estamos de regreso en este concierto tan especial”.

Asimismo, el secretario de Cultura James González Mata, afirmó que desde la administración se tiene toda la disposición para generar proyectos culturales en el departamento, por ello la asociación estará brindando conciertos en diferentes sectores del Quindío con el fin de promover el arte y la cultura. “Volvimos a escuchar esta gran agrupación y Armenia lo estaba pidiendo, para nosotros la banda departamental liderada por la Asociación es muy importante y de gran calidad, los vamos a llevar a los centros educativos, barrios y a los municipios para que la gente respire arte y cultura”, agregó el funcionario. La Asociación de Músicos del Quindío seguirá realizando sus presentaciones los viernes a partir de las 6:30 p.m. en el hall del Banco de la República. 

Con éxito se desarrolló la presentación de la Compañía Nacional de Danza de Siberia traída al departamento gracias a la gestión de la Gobernaci“Armenia se merece esto y mucho más”, con esta frase, el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, dio apertura en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones a la presentación de la Compañía Nacional de Danza de Siberia ‘Severnay Raduga’, traída al departamento como parte del regalo de la administración departamental a la ciudad milagro en sus 127 años y al Quindío por su Cincuentenario.

Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron del show de los 25 bailarines que con su vestuario y puesta en escena demostraron por qué poseen uno de los espectáculos más importantes del mundo. Por otro lado, el Gobernador del Quindío recalcó la importancia de que en el departamento los eventos culturales de esta índole no sean esporádicos, sino parte de la cotidianidad. “Soñamos un Quindío donde podamos algún día tener una zarzuela o una ópera, tenemos derecho a tener actos culturales como el mejor departamento del mundo. Los quindianos debemos acostumbrarnos a darnos permisos culturales de este tamaño”, indicó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Asimismo, el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, afirmó: “Gracias al Gobernador y al secretario de Cultura por este regalo que abre con broche de oro las fiestas de Armenia con expresiones artísticas y culturales de la máxima importancia y de calidad internacional, nosotros lo merecemos. Hoy vino a enriquecer nuestro espíritu la danza de Siberia, qué bonito que nosotros como cuyabros tengamos la posibilidad de engrandecer nuestro espíritu por medio de estas actividades.

Por otra parte, la Compañía Nacional de Danza de Siberia le obsequió al Gobernador del Quindío y al alcalde de Armenia artículos propios de su cultura como símbolo de recordación y agradecimiento en su paso por el departamento verde de Colombia.  

Gobierno departamental apoya el XXIX Desfile del YipaoEn el marco de la celebración de los 127 años de Armenia, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, apoya el Desfile del Yipao en versión número 29, que se llevará a cabo el sábado 15 de octubre con un recorrido por la capital quindiana, iniciando a las 2:00 p.m. en el parque Los Aborígenes hasta la plaza de Bolívar.

El desfile, organizado por la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la Fundación Territorio Quindío con el apoyo del gobierno departamental, contará con un homenaje especial al Quindío por su Cincuentenario, donde habrá una muestra de Jeep clásicos y de guerra, además de los emblemáticos de la cultura cuyabra.

Asimismo, la Secretaría de Turismo del departamento organizó para esta ocasión un paquete turístico con el apoyo de la Alcaldía y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Linatours y Anato Eje Cafetero, que consta de 3 a 4 días denominado ‘Armenia Festiva y Cultural’, en el que se encuentran varias opciones de alojamiento y actividades para realizar en el Quindío y ofrecen al turista un palco para el tradicional Desfile Cuyabro donde podrán disfrutar de los populares piques de Jeep.

De esta manera, Rocío Acosta Jiménez, jefe de Promoción y Calidad Turística de la Gobernación del Quindío, manifestó: “Consideramos al Desfile del Yipao uno de los atractivos que puede aumentar la afluencia de turistas en la semana de receso al Quindío, ese día estaremos acompañando a todas las agencias de viajes que están comercializando el paquete en Bogotá y también a nivel local”.

Esta estrategia turística tiene como objetivo potencializar las diferentes actividades que se pueden realizar en el departamento, para que en años futuros las Fiestas de Armenia con su tradicional “Yipao” generen más turismo.

Gobierno quindiano invita a la ciudadanía a rendición de cuentas de la Secretaría de SaludLa Secretaría de Salud del Quindío realizará este miércoles 5 de octubre la audiencia pública de Rendición de Cuentas, en la que se darán a conocer las acciones ejecutadas durante el primer semestre de 2016 y en la que podrán participar todos los ciudadanos interesados. El objetivo de este espacio es que los quindianos conozcan de primera mano qué tipo proyectos y programas se han adelantado desde el comienzo de la administración del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá para el mejoramiento de la salud.

El secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga, resaltó la importancia de que los pacientes, asociaciones de usuarios de la salud, representantes de las IPS y ciudadanía en general se enteren de primera mano sobre los avances, inversiones y ejecutorías que el gobierno liderado del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá viene desarrollando desde este frente en bien de la población y de la consolidación de un mejor sistema de atención médica y hospitalaria.

El evento de rendición de cuentas se llevará a cabo en el salón Bolívar, ubicado en el piso 4 del Centro Administrativo Departamental entre las 10:00 a.m. y las 12 m. y las inscripciones para participar pueden realizarse en la oficina de Servicio de Atención a la Comunidad en el piso 4 de la Gobernación.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov