logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

Luego de la celebración que marcó el cierre del proyecto ‘Desarrollo Experimental para la Competitividad del Sector Cafetero del Departamento del Quindío’ en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, llegó el momento de hacer las cuentas, y de descubrir indicadores importantes que son el reflejo de la efectividad de esta iniciativa que tuvo como propósito elevar la calidad del café de 900 familias.

En un comunicado expedido por el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío, su director, José Martín Vásquez Arenas, reveló que, de las 2.700 muestras recopiladas, el porcentaje de taza limpia subió del 51% al 71% entre el inicio del programa y su culminación. Asimismo, “el porcentaje de muestras con una calificación según la Specialty Coffee Association – SCA superior a 85 puntos, aumentó de un 8% inicial a un 25%”.

 El secretario de Agricultura departamental, Miguel Ángel Mejía Díaz (en representación de la Gobernación del Quindío como aliado estratégico que aportó $10.800 millones de sus regalías para su ejecución) subrayó que con este ejercicio “casi que duplicamos la cantidad de café de calidad y triplicamos la cantidad de cafés que pueden ser considerados como especiales, de acuerdo con la metodología aplicada”. Hechos que permiten prever mejores ingresos para estos caficultores, que pueden hoy en día competir en mercados de nicho que pagan una tarifa diferencial.

 Entre tanto, Lilia Inés Cardona, gerente de la Cooperativa de Caficultores del Quindío, narró cómo desde su labor de comercialización “se identificaron en 2016 muchos problemas de taza, y eso llevó a algo muy importante: la articulación de las instituciones. El resultado es satisfactorio porque obtuvimos una información muy precisa, tanto del comportamiento físico como sensorial; es un insumo fundamental que nos permite tener una caracterización del café que se produce”.  

Voz Miguel Ángel Mejía, secretario de Agricultura, sobre resultados del proyecto de regalías en café

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov