[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]
La gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio, consciente de la necesidad de defender la palma de cera como árbol nacional e insignia del Departamento, realizará junto con las comunidades indígenas un acto de desagravio en el templo natural del Valle del Cocorá en Salento, el día 11 de abril desde las 9 de la mañana.
Al evento están invitados las organizaciones y autoridades ambientalistas, al igual que el alcalde del municipio cordillerano.
Allí entre susurros del viento en plena cordillera central, los indígenas y sus familias bailarán y entre bebidas y tabacos, según las creencias étnicas concitarán a la defensa y preservación de la especie, muchas veces utilizada por los comercializadores a propósito del Domingo de Ramos, en pleno inicio de la Semana Santa.
Día: 11 de abril
Lugar: Municipio de Salento Cocorá-
Hora: 9am
Traje: Ropa cómoda
Organiza Gobernación del Quindío -SECI Dirección de Comunicaciones.
Cronograma:
8:30 am Salida del barrio las Colinas Comunidad Yanacona
8:30am salida buseta periodistas.
9:15 am Llegada a sector santuario de la Palma de Cera
9:30 am acto de desagravio gobernadora indígena
9:45 danza indígena niños yanaconas
10:00 am Palabras de la Gobernadora Sandra Paola Hurtado Palacio
10:15am rueda de prensa
10:30am refrigerio niños y comunidad
11:00am regreso.
NOTA: Periodistas confirmar asistencia.
La Gobernación del Quindío extiende una cordial invitación a propios y visitantes a participar del Primer Festival Nacional de la Trova el próximo 12 de abril a partir de las 4:00 p.m., evento que lidera el Parque Los Arrieros con el apoyo de la Gobernación del Quindío y Olímpica Stéreo.
El departamento continúa creciendo como territorio líder en eventos propios de su idiosincrasia, convirtiendo estos escenarios, en una estrategia para promocionar al destino como epicentro de la cultura nacional.