[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]
El parque ‘El Bosque’ se ilumina con el espíritu de la Navidad mostrándoles a propios y visitantes la alegría de la ciudad. El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá y el alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares serán los encargados de hacer el lanzamiento de la agenda navideña para este sector.
El acto, con la luz, el color y la música propia de la temporada decembrina se llevará a cabo a partir de las 6:00 de la tarde en el parque ‘El Bosque’, donde serán encendidos cerca de 600 faroles acompañados de la música la Asociación de Músicos Profesionales del Quindío y la presentación artística ‘Paisaje Cultural Cafetero’ de la Compañía de Danza del Quindío.
Este año los gobiernos departamental y municipal de Armenia quieren regalarle a los residentes de las comunas 5 y 6 una ‘Navidad con espíritu de vecindad’, un espacio para la unión y la fraternidad. Allí, se entregará una programación que incluye la celebración de la novena de aguinaldos, presentaciones artísticas, feria artesanal y actividades recreativas, todos bajo el imponente verdor del parque ‘El Bosque’.
El evento hace parte de las actividades del X Festival de Estrellas y Faroles, evento tradicional en la época de Navidad en Armenia, que este año contará con más de 8.000 faroles que adornarán las inmediaciones del estadio San José.
La invitación que hace el gobierno departamental a los armenios y visitantes es a que disfruten de este espacio en familia, compartan en unión, que la comunidad disfrute en sana convivencia las actividades programadas en el parque, ya que es tarea de todos ayudar a conservar este importante escenario de la ciudad.
El gobierno departamental, la secretaría de Cultura y la jefatura de Patrimonio y Artes hacen extensiva la invitación a participar de la conferencia ‘Sostenibilidad y museos: retos actuales y su transversalidad’ a cargo de Esther Aparicio Rabanedo, especialista en el área.
El evento es organizado por el Banco de La Republica y el apoyo de la Red de Museos del Quindío y se desarrollará hoy miércoles 5 de diciembre a partir de las 03:00 p. m. en el Centro Cultural Museo del Oro. El objetivo de esta iniciativa es la de avanzar en nuevos modelos de gestión y promoción de los museos, a su vez promover iniciativas para dinamizar el sector y hacerlo más atractivo para el público moderno.
Ana Lucelly Velasco, jefe de Patrimonio y Artes de la secretaría de Cultura, destacó la importancia de este evento, que presenta a una de las mayores expertas en el área, para que desde su conocimiento se puedan orientar programas para fortalecer los museos y darles relevancia en momentos que lo digital prevalece: “Tenemos las herramientas, para construir mejores espacios y mayor interacción entre los asistentes y las piezas exhibidas”, precisó.
Estas y otras cuestiones serán tratadas a lo largo de la conferencia y el panel, para contribuir a un debate en el que las instituciones que promueven la cultura tienen un gran camino por recorrer y el no quedarse al margen.
Esther Aparicio Rabanedo es Máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en museografía interactiva y entornos de participación por la Universidad de Barcelona; ha desarrollado su actividad profesional en la dirección, diseño y gestión de proyectos relacionados con patrimonio cultural, museos y turismo cultural en España. Actualmente es socia de SLOW Projects S.L., empresa dedicada a proyectos de divulgación de la sostenibilidad, la ciencia y la tecnología.
Gracias a la gobernación del Quindío en asocio con el ministerio del Trabajo, el Sena y la alcaldía de Armenia se desarrollará hoy una capacitación dirigida a empresarios y emprendedores para que conozcan mecanismos que les permitan ahorrar tiempo y dinero en el proceso de capacitación del recurso humano.
Claudia Lorena Arias Agudelo, jefe de Promoción, Empleo, Competitividad e Innovación de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio del departamento indicó que lo que se busca con esta iniciativa es que las empresas minimicen los costos de capacitación donde los trabajadores tengan una formación pertinente, dependiendo del cargo y la actividad de la empresa.
“Así mismo se abordará lo relacionado con la reducción de la probabilidad de accidentalidad laboral, además de conocer los programas de formación complementaria que el ministerio del Trabajo aprobó para capacitar en trabajo seguro en alturas y riesgo laboral”, precisó.
Dijo que esta es la primera de una serie de capacitaciones gratuitas que aprobó MinTrabajo y que se han puesto en marcha por parte del gobierno liderado por el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá para fortalecer las empresas y unidades de negocio. El evento tendrá lugar hoy a las 2:00 p. m. en el salón Bolívar en el cuarto piso de la gobernación del Quindío.
Este martes 4 de diciembre el Quindío será la sede del Encuentro Nacional de Guías Turísticos programado por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo. La jornada se adelantará desde las 8:00 a. m. en el hotel Mocawa Resort en la vía que de La Tebaida conduce al Valle del Cauca.
La secretaria de Turismo, Industria y Comercio del departamento Natalia Andrea Rodríguez Londoño precisó que el objetivo del evento es fortalecer el ejercicio de la profesión y apoyar las iniciativas de asociación y representatividad gremial. Además, de tener la oportunidad de escuchar las inquietudes y sugerencias de los guías para el mejor desarrollo de su actividad y de la industria en general. “Se hablará sobre los retos y perspectivas del oficio y el soporte institucional que tienen estas personas”, agregó.
Dijo que igualmente se tratará el tema de normas técnicas de competencias laborales y proceso de certificación de calidad de los guías.
“Debemos resaltar la importancia de contar con guías capacitados ya que ellos son los encargados de informar e interpretar el patrimonio, los bienes de interés cultural, natural y todos los demás recursos turísticos que tenemos en la región para que interactúen con todos los visitantes y despierten así el interés sobre toda la oferta turística del departamento”, manifestó.