Diseñadora industrial con especializaciones en Gerencia de proyectos y Administración.
Experiencia profesional de más de 20 años en torno a la planificación, gestión y control de proyectos de desarrollo, gestión de recursos de cofinanciación con el sector público y privado para la implementación de políticas públicas para la inclusión socio-económica y generación de ingreso en las comunidades del sector artesanal del Quindío y Eje Cafetero.
Del 2009 al 2011 se desempeñó como directora del Laboratorio Colombiano de Diseño de Artesanías de Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, donde logró la implementación de la primera fase de la Ruta del Artesano del Quindío como estrategia de promoción y fomento del patrimonio inmaterial de los oficios de cestería en Filandia, trabajo en guadua en Quimbaya.